Hay noticias que producen bochorno, más bien rabia. Juzgad vosotros estos cuantos titulares y las fotografías adjuntas del día 4 de Noviembre:
- Grecia reubica a los primeros 30 refugiados sirios e iraquíes en Luxemburgo
- Son seis familias, cuatro sirias y dos iraquíes, entre las que hay menores con discapacidad
- Según ACNUR, más de 600.000 migrantes han cruzado el Mediterráneo en 2015 hacia Grecia.
- Con las 84 personas reubicadas desde Italia, Europa ha repartido a 116 personas de las 160.000 a las que se comprometió en septiembre para los próximos dos años.
- Hasta el momento, 14 estados miembros han habilitado 1.418 plazas para que lleguen estas personas: España ha ofrecido 50 puestos.
- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha participado en una breve ceremonia realizada en el aeropuerto junto al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz; el comisario y el ministro griego de Migración, Dimitris. y Yanis Muzalas, respectivamente, y el titular de Exteriores luxemburgués, Jean Asselborn.

Ese mismo día llegaban a las costas griegas, en una sola embarcación neumática más refugiado que que los enviados a Luxemburgo. Esta vez tuvieron suerte llegaron todos los que embarcaron.

Es verdad que Tsipras tras despedir a los refugiados ha reconocido que "el sacrificio humano en el Egeo avergüenza a la cultura europea" y que eso que acaban de hacer era "una gota en el océano". Algo es algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario