El atentado en Francia de este fin de semana vuelve a agredir a la sociedad europea y occidental en uno de los bienes más preciado que pensábamos haber conquistado despues de la II Guerra Mundial: nuestra seguridad. Especialmente despues que cayó el muro de Berlín y desapareció el bloque soviético nos hicimos a la idea que la guerra era cosa de paises del tercer mundo y subdesarrollados que estaba lejos, y aunque sabíamos que nuestros gobiernos suministraban las armas haciendo buenos negocios cerrábamos los ojos y acallábamos nuestras conciencias mandando ayuda solidaria y comentando lo triste que era el que esas naciones dedicaran sus escasos recurso a matarse entre ellos. Estábamos cómodos con nuestra seguridad y bienestar.
Pero resulta que apareció Al-queda y nos trajo las muertes a casa y con ello la zozobra. Y además lanzó amenazas de no cesar en su propósito de escarmentar a la sociedades occidental por una doble injuria que les habíamos hecho: la explotación colonial y neo-colonial a la que habíamos sometido al pueblo árabe y porque eramos infieles y nuestras vidas eran opuestas a la doctrina del profeta o porque tenían asuntos pendientes desde hace siglo, por ejemplo haber sido expulsados de Al Andalus .
Desde ese momento la cosa no ha mejorado, ha empeorado sensiblemente, y la hemos sufrido muchos países y muchísimos la hemos experimentad muy de cerca. Hemos estado muy cerca de alguna de las tragedias ocasionadas por el terrorismo islámico. En mi caso en tres ocasiones he olido el explosivo, y eso impone.
Es natural que la gente en Europa esté preocupada y empiece a dar muestras de enfado. Sin comerlo ni guisarlo te metan en un fregao que tu no has contribuido a generar, y en muchos casos, muy al contrario, has trabajado toda tu vida a luchar contra la discriminación de las gentes del tercer mundo, por la tolerancia, colaboración, respeto e igualdad entre las religiones religiosa, especialmente fomentando el respeto a tus convecinos árabes y defendiendo el derecho a vivieran según sus costumbres. Puede que esta situación nos lleve a situaciones de conflicto y tensiones interraciales muy comprometidas.
![]() |
Demasiado grande para custodiarla solo con un fusil |
Las soluciones que nos proponen los que tienen la obligación y el oficio de gestionar la vida pública, nuestros políticos, me dan casi tanto miedo como las animaladas de los bestias que cometen los atentados, porque solo habla de controlar la violencia con otras medidas violentas, porsupuesto perfectamente legales pero tenemos la experiencia de muchos años que el terrorismo no se vence solo con armas y control policial y mucho menos con guerras. Muy al contrario, Eta solo empezó a debilitase y a ser derrotad cuando la sociedad vasca decidió darle la espalda y superó el miedo que la tenía cautiva. Desgraciadamente ante la sinrazón, el fanatismo y el odio tiene que oponerse la fuerza pero como una de las patas del conjunto de medidas que nos lleven a la superación del terrorismo.

A mi me parece que la solución al terrorismo yihadista o islámico es mucho más compleja que la que pudo ser la de Eta o el Ira y que el hacer una guerra solo complicará más el problema y que el Sr. Hollande puede decir con toda razón que Francia está en guerra, pero estoy seguro que no va a vencer en esa guerra mandando aviones a bombardear, ni tropas a machacar a Isis. Y a veces me gustaría que tuviera éxito. Escuchar a estos dementes decir que: "Queremos conquistar París antes de Roma y Al Andalus ", pone nervioso a cualquiera. Pero por muy nerviosos que nos pongamos la guerra no soluciona los conflictos y menos los conflictos producidos por diferencias religiosa o étnicas o nacionalista. Solo el compromiso y la negociación lleva a la paz.
![]() |
¿A quien beneficia este conflicto? Ese es el que le suscitó. Solo terminará si cambian los valores que le crearon . ¡Pues la tenemos cruda! |
Necesitaremos imaginación, generosidad y valentía para superar el odio incipiente y fomentar el diálogo y el compromiso a la vez que mostramos toda la firmeza que sea necesaria.
He leído las propuestas de Podemos, me parecen serias, honestas, sensatas y acertadas. Un pacto por la paz estoy seguro que sería más eficaz que cualquier otro pacto antiterrorista. Creo que van por un camino positivo. Firmeza y diálogo son dos de las muchas patas necesarias para montar la mesa de la paz Siete medidas para combatir al Estado Islámico y construir una paz duradera

No hay comentarios:
Publicar un comentario