Si
quieres ayudar a que la crisis pase no esperes que los partidos políticos y los
sindicatos colaboren contigo, al menos los que están en estos momentos en la escena social. Otro invento es posible que aparezca y nos saque de este atolladero.
Cuatro
historias para que nos podamos enterar de la situación:
Tengo
un amigo que se cree a pies juntillas todo lo que los líderes del partido al
que vota declaran o exponen. Nunca militó en ningún partido, por supuesto. Dice
“Si les han elegido por algo será”. “Tienen que ser buenos, los mejores”.
Cuando le das evidencias de que hay mucho gato encerrado en esos políticos que
él elije, responde que todo es cuestión de puntos de vista.
Mi
segundo amigo no cree nada de lo que oye a los líderes de
cualquier partido. Desde joven ha militado en el movimiento vecinal y en un partido y ha tenido en ambos cargos
orgánicos, en alguna ocasión ha sido elegido para cargos político y tareas de dirigente en las
asociaciones a las que ha dedicado muchas horas de actividad.
El
tercero es un hombre trabajador, un
obrero de toda la vida, de los primeros sindicalistas, de los que se han jugado
su libertad y han perdido oportunidades personales por ser fiel a la causa
obrera. Siempre fue un hombre de choque en el partido y en el sindicato. Jura
que jamás se apartará de su fidelidad a ambos, aunque reconozca que es evidente
que varios dirigentes de estas
organizaciones se han montado en el dólar y han utilizado el partido para
medrar personalmente, sin gran esfuerzo y sin valía, parece que se puede
concluir que le han utilizado como carne
de cañón pero no se lo cree o su fe obrera le impide constatar la evidencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0h2BqZnmcZ1eKdikBAxYPTmJMCASOiprCOjAW1cwgY2qDFWzeFn-GkLr_Wz875q6vGD-gwNjFTks2tEaC17TLaVJTto2E12FAHnIwPUkuLA6hhW4AqsfO0LMhfPa-LbSSC9jzXMAZ4mCh/s400/Novedoso+program+electoral.gif)
Las
historia políticas de estos cuatro amigos podrían ser muchas más y se podrían
intercambiar entre ellos para situarse en todas las posiciones políticas.
Cualquiera de ellos podía ser de derechas o de izquierdas o de centro si es que
existe. Todos votan y delegan el poder por cuatro años, unos a pecho
descubierto, otros tapándose la nariz. Nadie les dará cuenta de la potestad que
entregan y casi nunca vuelven a saber de las actividades de los que votaron
como sus representantes, están desaparecidos. Estos electos pueden hacer de su
capa un sayo, incluso pasarse a una posición política contraria a aquella en la que se les dio el voto.
Recuerden el tamayazo.
Así
que a mí se me antoja que esto de la política tiene que ser una nueva fe. Hay
que creer lo que no se ve, negar las evidencias por fidelidad, tener esperanzas
de que la situación mejorará y posponer las soluciones para un futuro mejor.
Alguien concluyo que todas esas premisas
hacían que la religión adormilara al pueblo y con lógica dijo que “la religión
era el opio del pueblo”. Como hoy hay mucha gente que pasa de religión ya tenemos un sustituto: la política. El
control social está servido. La democracia
partidista ha conseguido que unos pocos, como en el antiguo régimen,
pero ahora con distinto apellido,
manejen, dirijan y controlen la “cosa pública” a su gusto y saque pingue
provecho de ello. Eso sí, a los de a pie nos han hecho creer que la soberanía reside en “Él
Pueblo”. El sistema político se ha convertido en una adormidera social.
Nos
han contado el cuento de que es muy importante participar en política, imprescindible,
pero solo cada cuatro años, preferentemente dándoles su voto. Si eres de
derechas a un partido de derechas y si eres de izquierdas a un partido de
izquierdas. Aquí se terminó toda tu tarea. Quédate tranquilo tus representantes
ya cuidan de tus intereses ciudadanos. Un método perfecto que ha conseguido
adormecernos y desmovilizarnos. Nuestros representantes se ocupan de nuestros
asuntos. Confía en ellos. Estas en buenas manos. Ellos solucionarán tus
problemas.
No
tengo duda que los inventores de la democracia y todos los que han luchado para
que este sistema se instaurara en las naciones
querían sinceramente que el pueblo ejerciera la soberanía pero…. ya lo dicen sus pragmáticos sucesores : “la
democracia es el menos malo de todos los sistemas”. Aunque si se deteriora un
poco más puede que huela.
Una vuelta de tuerca más.
La
situación de crisis en que vivimos ha dejado al descubierto que este sistema de partidos y la delegación de poder por parte del pueblo
era solo un espejismo. La realidad era otra. Había unos “mandamases” que
estaban escondidos, pero que dirigían el destino de la gente y organizaban sus
vidas, solo que lo hacían por persona interpuesta. Los políticos y dirigentes a
los que remuneraban generosamente. Ejemplo Financiación del PP, ERES andaluces,
Palau, ¿Sigo?
Después
de muchos años en que este sistema ha sido
ventajoso y enormemente lucrativo
para a los “mandamases” y convencidos de
que ahora no hay alternativa ni otro sistema que les haga frente, se han
cansado de utilizar intermediarios y provocaron “La Crisis”
En
el caso que nos afecta se han dicho: “Europa es nuestra, gobernemos directamente”. Se han inventado los rescates y la troica.
Han dejado claro que la soberanía no está en el pueblo sino en los “mandamases del capital”. Dictan sus normas y condiciones, y si algún país
“democrático”, por supuesto, no las ejecuta a pies juntillas se cargan a los
políticos dirigentes, votados por el pueblo, y ponen a un banquero fiel. Así
que no hay que extrañarse de que nuestro presidente justifique todas las
medidas lesivas para el pueblo, que ha decretado, con el argumento más
contúndente que se puede utilizar: “hay
que hacer lo que hay que hacer”. Deberíamos preguntarle y ¿Por qué hay que
hacerlo? Y seguro que nos respondería
con su clarividencia aplastante: Porque hay que hacerlo. Y fuera de micrófono
diría ¡Coño¡ a mi me lo mandan.¿Que pretenden estos?
El
análisis que he hecho sobre los partidos
se pueden aplica,r más o menos
con algunas diferencias, a los sindicatos obreros y a las patronales,
engranajes todos ellos del sistema de “mandamases”.
Mandalas
para la reflexión por si quieres pensar, aunque puede ser perjudicial para la salud.
- 1. ¿Pienssa que la cosa pública es importante para el bienestar de tu comunidad? ¿Necesario para la seguridad y prosperidad de tu familia?, por ejemplo, ¿Dejarías la seguridad y prosperidad de tu familia en manos de unos desconocidos, que supongamos residen a 300 Km. de tu ciudad?
- 3. Tienes referencias de estos señores en los que delegas y te han comido el coco. ¿Les entregarías la gestión de tu patrimonio, por cuatro años, sin ningún control, ni contacto y encima les pagarías bien por ello?
- 4. Un día se te ocurre que quieres saber y ver como gestionan “tu soberanía” y te propones ir al lugar donde trabajan para preguntarles o saludarles. ¿Qué crees que sucedería? ¿Entrarías sin problemas, te recibirían en sus despachos, te invitaría a una caña?
- 5. Está claro que no pasarías el control de entrada. “Vd. No está citado” , “a Vd. Nadie le conoce”. Si te pones terco ¿Qué te sucederá? Como mínimo te ves en la comisaría, y con suerte pensarán que estas un poco majareta.
- 6. Como no has conseguido ver lo que pasa con ”tu soberanía” tu solo te unes a más gente que tiene la misma ocurrencia que tú y os dirigís, pacíficamente, a la asamblea o parlamento. Piensas: “siendo tantos nos arán caso”. ¿Os estarían esperando, llenos de regocijo, vuestros representantes, felices de que sus votantes “su gente” les venga a visitar? ¿O acaso os encontraríais con furgonetas llenas de policías bien equipados, con cara de pocos amigos, esgrimiendo sus porras y otros amigables instrumentos disuasorios y detrás de ellos tres filas de vallas y más policías?
- 7. Pero como tú eres un hombre de una fe invulnerable, decides dialogar, mejor, intentar dialogar, con los jefes policiales. ¿Qué te imaginas que sucederá con el grupo de hombres y mujeres de buena voluntad que, por supuesto, educadamente os acerquéis? ¿Os escucharán? ¿Cogerán vuestras tarjetas de visita e irán corriendo a entregarlas a vuestros diputados? O acaso ¿Os molerán a porrazos después de llamaros hijo de…?
- 8. Concluye lo que quieras. Haz otras preguntas u otra secuencia secuencia. Haz lo que quieras y piensa lo que te de la gana que tú eres : “EL PUEBLO SOBERANO”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5KbE18aehFrxe0emdnCfvGHzTxPz7e5oWwA_cbuqKh_uVqJm0wuv2ELKQYqSI8ua7Kby6v9COSqqXoi0bLXI2mrrDd1BrohebCsS2eQOHmnQKYR1ibbW_PpNFcTm6T56RWjUwgr6qB631/s400/lo-llaman-democracia-y-no-lo-es.jpg)
Nota final:
No te quiero ni mencionar lo de la monarquía. Hoy es 14/04/2013, hace 82 años
que nuestros abuelos rieron o lloraron porque unos creían haber dado un paso definitivo
hacia la libertad y otros pensaron que el mundo se les venía encima. Ni unos ni
otros tenía la más puñetera idea de que nosotros íbamos a encontrarnos peor que
ellos estaban, que no tenemos la libertad soñada, pero que sí, el mundo se nos ha venido encima, estamos
contra las cuerdas e igual de oprimidos que lo estaban ellos. Que continúan
mandado los mismos: “Los mandamases”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario