Melilla es uno de
los lugares de contactos más directos entre dos realidades económicas y
sociales bien diferentes: la pobreza de África y el bienestar de Europa, a pesar de la crisis. Siempre que hay fricción entre dos situaciones opuestas, ya sean geológicas o humanas se produce una lucha de fuerzas que
genera tensiones geológicas
o violencia. Es una ley de la
naturaleza.
En las
placas tectónicas, si las fuerzas están equilibradas, surge una nueva
cordillera, es una realidad creativa, aunque sea traumática, creadora de
riqueza y belleza si no lo están una de
las placas aplasta a la otra y se terminó.
Parece inevitable que si es verdad lo que acabo de afirmar en Melilla tenemos violencia asegurada. En Melilla, Lampedusa, la frontera mejicana, los países del golfo, Australia, Singapur, Taiwán, Corea del Sur, Sudáfrica, etc. etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQMTkJ5su0Yfc5yyRoOG3cjeOMaJEbwmtniVln37AKHXWmT5ygAOXJPKEN9t3qgxJdaRcJ-qX0EyP5rd0ebkrpYCDkeiFu0PKASKyHjJvQs32MGMEzDjq5IvGTJJStkQiuQcHJGT3e0bf3/s1600/cuchillas.jpg)
Con el
flujo migratorio pasa lo mismo. Si los países más ricos, a los que fluyen las personas más decididas y preparadas
de los pises pobres, oponen resistencia, se creara una situación de
confrontación que generará sufrimiento, muerte y mucho dolor para los más
débiles. Parar el movimiento migratorio no va
a ser posible. Es una prueba de incapacidad,
ignorancia y sobre todo absurda prepotencia poner alambradas.
En el caso de
Melilla ningún tipo de alambrada puede contener los estómagos vacíos de África
en pos de la rica comida de Europa. Es una prueba de crueldad inútil poner vallas
con cuchillas, que sacrifique a los pobres desesperados que llevan sufriendo
innumerable calamidades desde que salieron de sus países, y que tienen todo
perdido. Más bien son un incentivo.![](http://porfinenafrica.com/wp-content/uploads/2013/11/Alambre-cuchillas_manel_fontdevilla.jpg)
![](http://porfinenafrica.com/wp-content/uploads/2013/11/Alambre-cuchillas_manel_fontdevilla.jpg)
La torpeza y la crueldad son un
peligroso coctel y definen la calidad de
una sociedad, o de un país. Me siento avergonzado de ser español y europeo. Lo
menos que puedo hacer es manifestar mi indignación y desprecio por un nuevo inútil sacrificio humano destinado a fracasar.
![]() |
Y los malos tratos y explotación no termina cuando saltan la valla |
La hipocresía
de nuestra sociedad es insultante para cualquier persona honesta. Parece que,
según informa la prensa, todo el mundo
está en contra de poner cuchillas en la fatídica valla. Pero se siguen instalándose.
Se vio que eran inútiles, pero se
reponen.
Según El País: “Abdelmalik el
Barkani, el delegado del Gobierno en Melilla, ha sido hasta ahora el
más acérrimo abogado de las cuchillas secundado por el secretario de Estado de
Seguridad, Francisco Martínez y Conrado Escobar, portavoz de Interior del PP en
el Congreso de los Diputados”. ¿Y el ministro no se siente responsable de la
masacre que vendrá? ¿Y el presidente del
gobierno puede seguir desaparecido sin que pensemos que es un inútil y ahora
manifiestamente cruel?
Por
suerte en Europa hay gente llena de misericordia e inteligencia. Y valientes.
En España no conozco reacciones públicas a este desmán pero en Italia, Cáritas Internationalis y el Servicio
Jesuita para los Refugiados (JRS) han publicado un manifiesto en el que instan a
los Gobiernos a hacer más, ofreciendo soluciones legales para que los
refugiados y las personas migrantes pueden viajar con seguridad. Este es el
manifiesto Las migraciones un derecho y una oportunodad:
- Reconocer que las
personas tienen derecho a migrar y que no son delincuentes.
- Intensificar los
esfuerzos para salvar a la gente en el mar. El nuevo reglamento de la UE para
el control de fronteras, Eurosur, debe asegurar la búsqueda y rescate eficaz de
las personas migrantes. No se puede condenar a los capitanes de buques que
rescatan a las personas migrantes como si fueran delincuentes.
- Los países de origen
tienen el deber de cuidar y proveer de oportunidades a sus ciudadanos. Deben
invertir más recursos en la reducción de la pobreza mediante la educación,
mejorando las infraestructuras y el buen gobierno mediante políticas adecuadas.
- La comunidad
internacional debería aumentar los presupuestos de ayuda para el desarrollo
humano, con el fin de impulsar las oportunidades de las personas en sus países
de origen.
- Promover la migración
como una oportunidad de desarrollo para todos. Las investigaciones demuestran
que las personas migrantes contribuyen más a las sociedades de acogida que los
presupuestos públicos se gastan en ellos.
- Abrir canales para la
migración regular laboral, incluida la de los trabajadores poco cualificados.
- Proporcionar una
protección eficaz y soluciones de accesibilidad para las personas que huyen de
la violencia y de agresiones a los derechos humanos, al mismo tiempo que
se invierte en medidas de consolidación de la paz.
- Abolir la detención
indiscriminada de personas que buscan protección, así como su criminalización
al denominarlos migrantes ilegales. Reducir el uso del internamiento de las
personas migrantes aplicando otras alternativas.
- Proteger los derechos de
las personas migrantes y refugiadas, de acuerdo a los compromisos adquiridos
con la firma de los tratados y convenciones de derechos humanos.
- Perseguir de forma
efectiva a las redes criminales que explotan, torturan y ponen en riesgo la
vida de las personas migrantes para su beneficio personal.
- Trabajar con las
organizaciones de la sociedad civil que acompañan y asisten a las personas
migrantes.
Pero la realidad parece otra:
![](http://3.bp.blogspot.com/-mbEnjt8QySU/T76K1MMgh2I/AAAAAAAAAFU/ADB0ynBXEcc/s640/sinpapeles.jpg)
Pero la realidad parece otra:
![](http://3.bp.blogspot.com/-mbEnjt8QySU/T76K1MMgh2I/AAAAAAAAAFU/ADB0ynBXEcc/s640/sinpapeles.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario