La primera noticia procede de un pueblo orensano de la comarca del Ribeiro. La copio de la página web del ayuntamiento. Respeto el texto en gallego, como es natural.
O alcalde asumirá o copago de fármacos co seu soldo
![]()
O
alcalde de Carballeda de Avia, asumirá o copagamento dos medicamentos
de farmacia hospitalaria dos seus veciños co seu soldo. Son 42 fármacos
os que están suxeitos á medida anunciada polo Goberno, polos que o
paciente deberá aboar o 10% do prezo de cada un, pero cun tope máximo de
4,2 euros. O rexedor declarou que pagará o custo a todos os afectados
residentes no municipio cuxos ingresos mensuais sexan inferiores aos
1.000 euros.
Con tal motivo, nestes días o Concello remitirá unha
carta aos veciños informando de que os gastos dos devanditos
medicamentos se cubrirán co soldo do alcalde, sempre en función das
rendas.
O alcalde sinala que 'tomei esta decisión porque o
secretario municipal ten ás súas dúbidas de que sexa legal que ou
Concello asuma o gasto e por iso vouno facer eu persoalmente co meu
soldo'. Un alcalde paga el copago farmacéutico
La segunda noticia la protagoniza la Asociación Comida para Todos, creo que está en Madrid pero no he logrado otra información que la que vi en las noticias de la televisión. Son un grupo de restaurantes que han decidido entregar diariamente los alimentos que habitualmente les sobran.
Cada familia aparece con su taper y se lleva la comida que hasta ahora tiraban. Se han decido a poner en práctica esta acción solidaria a pesar de que no esta muy claro si ésto es legal. Incomprensiblemente la gente de buena voluntad tiene que arriesgarse para pode ayudar a sus semejantes desvalido, mientras los responsables de esta situación siguen con su tara-lila de restricciones,ajustes y medidas injustas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario