Me ha sorprendido la similitud, la extrema coincidencia que he encontrado entre lo que un grupos de
católicos brasileños dicen que sucede en la iglesia brasileña y lo que yo veo está pasando en, la diócesis de Getafe donde yo vivo. Pienso que esta situación es igual en toda España.
Estos grupos brasileños encabezados por el grupo Iglesia – Pueblo de Dios – en Movimiento (IPDM), han entregado al papa Francisco en Encuentro Mundial Mundial de los Movimientos Sociales, que estos día se ha celebrado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Estos grupos brasileños encabezados por el grupo Iglesia – Pueblo de Dios – en Movimiento (IPDM), han entregado al papa Francisco en Encuentro Mundial Mundial de los Movimientos Sociales, que estos día se ha celebrado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Exponen en ocho puntos la preocupación que tienen porque las llamadas y directrices del papa no se traducen en una realidad pastoral y que el empeño de Francisco por una iglesia de los pobres no está siendo secundado por una práctica real en las diócesis y las parroquia. de Brasil. Siento tristeza pues esto parece que es la tónica en gran parte de las iglesias. De hecho comento mucho más las palabras del papa Francisco con mis amigos no creyentes que con los que son católicos practicantes.
![](https://laicismo.org/wp-content/uploads/2014/12/imagen_2506.png)
Después del Vaticano II comenzó una ofensiva del sector tradicional-conservador de la curia y fuera de ella para que la doctrina de ese "equivocado" concilio no "destruyera" la iglesia "verdadera". En España la de los palios.
Los dos papa que precedieron a Francisco trabajaron denodadamente para que se consolidara esta iglesia pre-conciliar del Vaticano II, peligrosamente abierta al mundo, y retrocediera a los principios seguros de Trento y el Vaticano I. En España tenemos un ejemplo conocido por todos, el Sr. Rouco, "garante de la fe y de la buena vida", "amigo de los pobres, los obreros, los curas de las chabolas", bueno, digamos "todo un ejemplo de la iglesia de los pobres".
Resumo muy escuetamente la carta, que podéis leerla en Católicos Brasileños proponen al Papa una Iglesia diferente.
"A través de
nuestros representantes en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares en
Bolivia, le expresamos, desde el fin del mundo, nuestro incondicional apoyo y
algunas preocupaciones.
1. Indiferentismo
del clero (diáconos, sacerdotes, obispos y arzobispos): .... no vemos
entusiasmo y efectivo empeño en hacer del Evangelio de la Alegría un referencial
de las prácticas pastorales. Hay algo como un silencio y desinterés ...
2. Nombramientos
de Obispos: es necesario garantizar la participación de los presbiterios y
los Regionales de la Conferencia Episcopal en el nombramiento de los obispos.
La organización actual no favorece el nombramiento de obispos pastores.
3. Los
seminarios de filosofía y teología: .... los seminaristas están enamorados de su carrera eclesiástica, ........ Para ellos, mejor se mantenga lejos el olor
a ovejas. ....... Permítanos decirle, Papa Francisco, los seminarios pueden hacer
que se desplome todo su proyecto de Iglesia para los próximos años.
4. El
Sínodo de los Obispos y la comunión sacramental para separados/parejas en nueva
unión: .........esperamos una palabra oficial y definitiva de la
Iglesia para que las parejas en nueva unión puedan, finalmente, participar de
forma integral de la Eucaristía.
![](http://img593.imageshack.us/img593/3592/rd06diciembre.jpg)
5. El
Sínodo de los Obispos y la población LGBT: .... al volver del Río de Janeiro, en el avión dijo:
“¿Quién soy yo para juzgar a los gays? Usted bien conoce al sufrimiento ... por el que pasan millones de
hermanas y hermanos homosexuales .... Afirmar que la Iglesia acepta la
homosexualidad pero no su práctica, todavía significa mutilar a la personas en
la totalidad de su ser.
6. Celibato
opcional: ....... hay una seria amenaza por parte del clericalismo de los
presbíteros formados entre 1989-2014, cuya práctica y predicación convierte a
los laicos en ovejas pasivas, ...... La aceptación de la
ordenación de “viri probati” no encuentra resistencia entre el pueblo. Por el
contrario, aprobación. Sin embargo, un cierto grupo del clero, muy acomodado ...... se
vuelve en gran obstáculo.
7. Laicas
y laicos en la Iglesia: ..... es terrible la forma como se
tratan a millones de laicos y, sobre todo, laicas, en las parroquias y
diócesis. En muchas ni siquiera hay un Consejo Pastoral. Se marginan a los laicos
más conscientes, ... Somos testigos de un preocupante “aniñamiento” de
laicos y laicas a través de actitudes eclesiásticas autoritarias y la
preferencia por movimientos religiosos conservadores..... ¿Cómo garantizar efectiva ciudadanía laical en la
Iglesia?
8. Iglesia
y movimientos populares y sociales: un vibrante agradecimiento a usted por
haber confirmado y reafirmado la opción preferencial por los pobres... Si. Usted trajo la
Iglesia ..... hacia las
periferias existenciales y geográficas. Cardenales, arzobispos, obispos, padres
y seminaristas, prensa y gobiernos… nadie más tiene argumentos para decir que
tal opción es solo sociológica o ideológica.
Muchas Gracias.
Sepa usted
que puede contar con los signatarios de esta carta. Cuenta con nosotros para
todos los cambios estructurales que se proponga a encaminar. Y como siempre nos
pide, oramos por usted.
Hace algún tiempo escribí una entrada que titulé "Cuidado Papa Francisco, ¡te están poniendo la zancadilla!". Con tristeza constato que también en Brasil la maquinaria eclesial, que se organizó en contra de lo que el Vaticano II enseñó, y después Juan Pablo II propicio, incentivó, fomentó,
organizó y favoreció, está consiguiendo contrarrestar muy eficazmente los esfuerzo por esa iglesia de los pobres de Francisco y de Jesús. Que si Francisco es algo, es por ser de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario